Mostrando las entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de diciembre de 2021

¿Porqué se corre el 31 de diciembre?

En varias partes del mundo occidental se corre una carrera para cerrar el año con deporte, la carrera de San Silvestre, quemando calorías, sin importar el clima si es invernal en el norte o veraniego en el sur, un numeroso grupo de personas salen a correr para despedir el año, siendo las paradas de...

lunes, 29 de marzo de 2021

¿A qué hora comienza la noche?

Ilustración: pch.vectorDebido a las diferencias horarias de cada país, la temporada o las estaciones, la noche podría comenzar a determinada hora, en nuestro país Colombia, los solsticios se perciben poco aunque si eres buen observador notarás la diferencia de un atardecer de julio o diciembre; entonces...

sábado, 31 de octubre de 2020

Sir Sean Connery falleció a la edad de 90

Sir Sean Connery, célebre actor escocés falleció a la edad de 90 años de causas naturales en la noche del 30 de octubre informó su familia cuando se encontraban en las Bahamas. Quien fuera el 7 veces el 007 caracterizado por su personalidad sobria y elegante con rol de líder, también pasó por la ciencia...

lunes, 16 de diciembre de 2019

Personajes famosos y desconocidos a la vez de la Novena de Aguinaldos

El 16 de diciembre inicia la Novena de Aguinaldos, rezo popular en la navidad colombiana realizada 9 días antes del 25 de diciembre en la que se comparte en familia o en comunidad, cantando villancicos y compartiendo un refrigerio, hay 3 personajes de los que se conoce poco o nada y relucen por ésta...

viernes, 8 de noviembre de 2019

En fin de año toda una fiesta en el cielo

Éste post es un pequeño homenaje a los artistas que ya no están con nosotros y dejaron un aporte valioso a la música y le dieron identidad al fin de año colombiano. Temas que están presentes en mi playlist de Spotify: Aquellos Diciembres, una selección de música de fin de año y de éxitos que no...

viernes, 28 de junio de 2019

Día Festivo: Sagrado Corazón

Imagen del Sagrado Corazón de Jesús en la Catedral Metropolitana de Cali. De fecha variable, es el noveno día festivo del año. Del Tiempo Ordinario, corresponde al viernes de la semana siguiente al Corpus Christi. Es puente Emiliani y se traslada al lunes siguiente. (adsbygoogle = window.adsbygoogle...

sábado, 18 de mayo de 2019

¿Influye la música en las cifras del día de la madre?

Gin Lane, obra de William Hogart. ¿Porqué el día de la madre se volvió el día de la santa muerte? El día de la madre en Colombia se volvió la manera de morir 1001: celebrando el día de la madre.  El día de la madre es la fecha cuánto más suena la llamada "música pa' beber". En la ciudad...

viernes, 12 de abril de 2019

La Luna y el Papa

¿Recuerdan la película mexico-colombiana El Niño y el Papa ?, bueno, ésta sería la versión selene y en éste post veremos la importancia que en la Iglesia Católica le dan a la fase de la Luna llena para organizar la agenda del Sumo Pontífice y las ceremonias litúrgicas. En varias de las visitas papales,...

martes, 1 de enero de 2019

Día festivo: Año nuevo

El 1 de enero, es el primer día festivo del año, no laborable y no es puente Emiliani por lo que es festivo el día de la semana en que caiga. Es el primer día del año en el calendario gregoriano, que rige desde la reforma al calendario en 1582, que pasó de celebrarlo a ese día y no en marzo como...

viernes, 28 de diciembre de 2018

Algunos de los agüeros más comunes para este fin de año

Para recibir el año nuevo con buenas energías y sacar las malas del viejo en Colombia las personas acostumbran a realizar algunos tipos de ritos populares, actividades que van desde la física y la espiritual combinada con prácticas como la cromoterapia y la aromaterapia. Encender saumerio, barrer...

viernes, 7 de diciembre de 2018

La navidad colombiana, un bien común para conservar

Figura del ángel de la Anunciación, o Gabriel con el Salve María. Imagen: Freeimages. En Colombia se ha hecho de la navidad algo mas que una solemnidad religiosa y alrededor de las festividades de fin de año desde el 7 de diciembre hasta el 6 de enero, que es el tiempo de Navidad en el calendario...

jueves, 22 de noviembre de 2018

Hay Acción de Gracias, a la protestante y a la católica

Photo by dylan nolte on Unsplash Wikipedia El día de Acción de Gracias de los Estados Unidos y Canadá, y en Brasil también, es una festividad cristiano-protestante que conmemora el día que los nativos enseñaron a pescar y dieron semillas a los peregrinos en Plymouth, a su vez esta festividad podría...

domingo, 11 de noviembre de 2018

La superstición por la hora 11:11

Éste post solo te toma leerlo 01:40. Son las 11:11 del día 11 del mes 11. Al menos hasta el momento de ésta publicación... Cuando el reloj marca esta hora mas que todo en relojes digitales y casualmente uno lo mira, se dice que es momento de pedir un deseo. Esta coincidencia se relaciona con...

jueves, 25 de octubre de 2018

Cinco mitos y leyendas populares de Cali

Cali Colombia, es una ciudad de más de 480 años que esconde mitos y leyendas a lo largo de casi cinco siglos; desde cementerios indígenas, brujas, duendes, ovnis, demonios, tragedias y hasta asesinos en serie. Una ciudad que tiene historias y muchas, por esa misma razón para éste post resumo solo cinco...

martes, 9 de octubre de 2018

Lucy Tejada, una vallecaucana homenajeada en Google

En el Doodle del día 9 de octubre para Google Colombia se destaca la vida y obra de Lucy Tejada (1920-2011), artista pereirana de nacimiento pero residenciada en Cali desde 1936, se le conoce como la pintora de la ternura, en sus obras ha resaltado a las mujeres y las niñas en distintas expresiones....

viernes, 14 de septiembre de 2018

Cómo el día de San Valentín se trasladó a septiembre

En las elecciones presidenciales para segunda vuelta del 2018, sucedió una coincidencia de eventos comerciales, el día del padre con las mismas elecciones presidenciales el 17 de junio, seguido de la quincena, la nómina en Colombia que comúnmente se deposita a los trabajadores en dos mitades cada 15...

viernes, 24 de agosto de 2018

Captando emisoras de onda corta en Colombia

Para muchos este tipo de radio es desconocida, éstas emisoras tuvieron su auge en la época naciente de la radio, y desde su inauguración en 1929, durante la Primera y Segunda Guerra Mundial ha ido llegando a su fin paulatino ante el auge del AM y el FM. ¿Qué son las emisoras de onda corta? ...

miércoles, 27 de junio de 2018

La Luna llena y sus nombres en la cultura

Desde la antigüedad es común hacer seguimiento a las estaciones del año; los eclipses, las constelaciones y las lunas llenas con el fin de no solo llevar el paso del tiempo sino de tener unas fechas precisas para el cultivo y la cosecha. La llegada de la primavera y del verano, propicios para...

Buscador